CONED  -  cr  COSTA RICA   facebookyoutubesoundcloud

CONED CONED CONED
 
  • Inicio
  • Apoyo académico
    • SétimoSétimo
      • Antologías académicas
      • Audioguías - Sétimo
      • Cursos técnicos
        • Material apoyo técnico
        • Antologías técnicas
        • Cronogramas técnicos
        • Guías pedagógicas
      • Orientaciones Académicas
      • Material de apoyo académico
      • Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
    • OctavoOctavo
      • Antologías académicas
      • Audioguías - Octavo
      • Material apoyo académico
      • Cursos técnicos
        • Material apoyo técnico
        • Antologías técnicas
        • Cronogramas técnicos
        • Guías pedagógicas
      • Orientaciones Académicas
      • Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
    • NovenoNoveno
      • Antologías académicas
      • Cursos técnicos
        • Material apoyo técnico
        • Antologías técnicas
        • Cronogramas técnicos
        • Guías pedagógicas
      • Orientaciones Académicas
      • Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
      • Material de apoyo académico
    • DécimoDécimo
      • Antologías académicas
      • Audioguías
      • Material apoyo académico
      • Cursos técnicos
        • Material apoyo técnico
        • Antologías técnicas
        • Cronogramas técnicos
        • Guías pedagógicas
      • Orientaciones Académicas
      • Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
      • Video tutorías
        • Español
      • FARO Secundaria
    • UndécimoUndécimo
      • Antologías académicas
      • Audioguías
      • Cursos técnicos
        • Material apoyo técnico
        • Antologías técnicas
        • Cronogramas técnicos
        • Guías pedagógicas
      • Orientaciones Académicas
      • Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
      • Temario para bachillerato
      • Material de apoyo académico
  • Cursos Virtuales
  • Blogs
    • Ciencias
    • Educación ciudadana
    • Español
    • Estudios sociales
    • Inglés
    • Matemáticas
    • Técnicas de estudio
  • Vida estudiantil
    • Información general
    • Blog Vida estudiantil
    • Estadísticas a nivel nacional
    • Organigrama
    • Normativa
    • Significado de la Educación a Distancia
    • Contacto
      • Sedes
      • Coordinadores de área
    • Solicitud devolución dinero de la UNED a estudiantes
    • Información general de matrícula 2022
  • Frecuencia CONED
  • Audio libros
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Apoyo académico
  4. Décimo
  5. Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018
  6. Inglés - Décimo
  7. CONED
  8. Décimo
  9. Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018

Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018

Inglés 10th grade

Tourist attractions offered by Costa Rican Communities.

https://prezi.com/40mqtyow8jdq/tourist-attractions-offered-by-costa-rican-communities/

Common illnesses and new diseases and epidemics.

https://englishpost.org/wp-content/uploads/2014/09/10th-9-Common-illnesses-and-new-diseases-and-epidemics.pdf

Our democratic tradition

https://www.stickyball.net/esl-vocab.html?id=495

Última actualización: 06 Febrero 2019

Matemática - Décimo

Estadística:

Probabilidad:

pdfEstadística 10-Media aritmética para datos agrupados

pdfEstadística 10-Media aritmética ponderada

pdfEstadística 10-Mínimo máximo moda mediana media aritmética cuartiles

pdfProbabilidad 10-Axiomas reglas y propiedades de las probabilidades

pdfProbabilidad 10-Unión intersección y complemento

Última actualización: 27 Febrero 2019

Ciencias - Décimo

Antología Páginas 145 - 164

  • Resolver cruzamientos de determinados caracteres en humanos y otras especies silvestres, agrícolas y domésticas de herencia mendeliana, intermedia, codominante, de alelos múltiples y ligada a los cromosomas sexuales.
  • Valorar la diversidad de manifestaciones heredadas o adquiridas.
  • Reconoce el concepto de herencia mendeliana
  • Reconoce el concepto de herencia intermedia.
  • Reconoce el concepto de codominante.
  • Reconoce el concepto de alelos múltiples.
  • Reconoce el concepto de herencia ligada a los cromosomas sexuales.
  • Interpreta la información de los cuadros de cruzamiento.
  • Soluciona cruzamientos de caracteres de los seres vivos.
  • Valora la herencia genética.

Antología Páginas 165 - 205

  • Analizar los procesos y evidencias del cambio, origen, continuidad y diversificación de la vida.
  1. Reconoce el concepto de origen de la vida.
  2. Identifica las evidencias del origen de la vida.
  3. Reconoce el concepto de continuidad de la vida.
  4. Identifica la diversidad de la vida.
  5. Analiza los procesos de la vida.

Antología Páginas 165 - 205

  • Analizar los aspectos fundamentales del lamarckismo, el darwinismo, el neodarwinismo, las principales teorías del origen de la vida, la diversificación de las especies y de la evolución.
  1. Reconoce la teoría de lamarckismo.
  2. Reconoce la teoría del darwinismo.
  3. Reconoce la teoría del neodarwinismo.
  4. Reconoce la teoría de las principales teorías del origen de la vida.
  5. Reconoce la teoría de la diversificación de las especies.
  6. Reconoce la teoría de la evolución.
  7. Explica la fundamentación de las principales teorías de la evolución de la vida en el planeta.

Antología Páginas 165 - 205

  • Inferir el efecto de las prácticas humanas en la diversificación y la extinción de las especies.
  1. Reconoce el concepto de diversificación de las especies.
  2. Reconoce el proceso de la extinción de las especies.
  3. Analiza la huella del ser humano en el declive de la vida en el planeta

pdfSubtema: Herencia
no Mendeliana

Última actualización: 06 Febrero 2019

Estudios Sociales - Décimo

pdfEstudios Sociales

documento wordEstudios Sociales

Última actualización: 06 Febrero 2019

Español - Décimo

TemaIndicadoresMaterial de apoyo
Procesos de formación de palabras
Pag. 41 a 43

Reconocer la raíz y los afijos de una palabra; para determinar así el tipo de fenómeno que la formó.

Determinar si la palabra es compuesta, derivada u onomatopéyica.

Literatura: La poesía
Pag. 53 a 55
Generación del 27
Material complementario. Solo en digital

  • Reconocer las características del género y movimiento literario que se está estudiando en el texto o fragmentos del mismo.
  • Demostrar la lectura y comprensión del texto asignados para lectura.
  • Marcar rima, identificarla y clasificarla
  • Marcar métrica y determinar la versificación (de arte menor o de arte mayor) y el nombre de los versos según el número de sílabas
  • Reconocer figuras literarias y de construcción
  • Contextualizar e intertextualizar el texto
  • Reconocer temáticas y sentimientos presentados por el hablante lírico, a partir de fragmentos del texto

http://campusvirtual.uned.ac.cr/lms/pluginfile.php/185950/mod_resource/content/1/Poes%C3%ADa.mp4

https://conedespanol.blogspot.com/

Gramática: La oración
Pág. 9- 22

La oración simple (repaso)
Oraciones Impersonales y Pasivas

La oración compuesta (reconocimiento)
.

La Oración  simple
Repasar los pasos del análisis sintáctico para reconocer las distintas oraciones simples copulativas- transitivas- intransitivas y diferenciarlas de las impersonales y pasivas
Construir  e Identificar las distintas oraciones impersonales: típica, gramatical, eventual, con “se”
Construir e Identificar las distintas oraciones pasivas: completa, incompleta y con “se”
Distinguir una pasiva con “se” de una impersonal con “se”

Oración Compuesta
Distinguir una oración simple de una compuesta.
Distinguir el tipo de unión entre las oraciones compuestas: yuxtaposición, coordinación o subordinación

https://conedespanol.blogspot.com/

http://videoteca_vau.uned.ac.cr/videos/video/3893/?access_token=shr00000038938914868506725559522925995331980

Literatura: El ensayo
El ensayo como género literario
(Pág. 105- 107)
El Coraje de leer:
El Quijote, cuatrocientos años después.
La palabra de los galeotes.
Material complementario. Solo en digital

  • Reconocer las características del género y movimiento literario que se está estudiando en los textos o fragmentos del mismo.
  • Demostrar la lectura y comprensión del texto asignado para lectura.
  • Reconocer las ideas principales que expone el hablante discursivo.
  • Reconocer, en fragmentos registros de habla, temáticas, así como las distintas funciones del ensayo (ideológica y expresiva)…
  • Reconocer en fragmentos el uso de la primera persona como recurso coloquial.
  • Contextualizar e intertextualizar el texto a través de las ideas expuestas.
  • Inferir la intencionalidad del hablante discursivo.

https://conedespanol.blogspot.com/

Última actualización: 06 Febrero 2019

Más artículos...

  1. Contenidos no atendidos por el período de huelga 2018

uned 02mep  

Colegio Nacional de Educación a Distancia

CONED, Costa Rica / Tel: (506) 2223 72 42 / 2221 2995 / Contacto / Aviso legal / DTIC

facebook 02  youtube 02  soundcloud